Conócenos

GEA – Nosotros

Jesús Reyes Heroles

 Presidente StructurA

Economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México con estudios de derecho en la UNAM. Doctor en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

CURRÍCULUM

  • Presidente del Consejo y Director General de GEA Grupo de Economistas y Asociados.

  • Director General de Petróleos Mexicanos (2006-2009)

  • Miembro de diversos consejos de administración como Wal-Mart México y Banamex Citigroup. (2001-2006)

  • Embajador de México en los Estados Unidos de América (1997-2000)

  • Secretario de Energía y Presidente de los consejos de administración de PEMEX y CFE, entre otras organizaciones. (1995-1997)

  • Director General de Banobras (1994)

  • Miembro mexicano del Grupo de Personas Eminentes de la Cooperación Económica de Asia-Pacífico, APEC. (1993-1994)

  • Coordinador de Asesores del Secretario de Relaciones Exteriores (1989-1990)

  • Director General de Planeación Hacendaria (1983-1988)

  • Presidente del Comité Nacional Partido Revolucionario Institucional (1994)

  • Profesor de licenciatura y maestría de economía (ITAM). Coordinador Académico de la carrera de economía (Universidad Iberoamericana). Responsable académico de la especialización en Finanzas Públicas (INAP).

  • Miembro de consejos consultivos como Energy Intelligence Group (EI), Deutsche Bank América Latina, Morgan Stanley Energy Partners, Mitsui de México y el Centro Mario Molina A.C. Actualmente es miembro del Consejo de Administración del banco Santander México.

  • Fue miembro del Patronato de la Universidad Iberoamericana, presidente del Patronato de la Fundación Tagle. Actualmente miembro del Patronato de la Fundación Gonzalo Río Arronte y presidente del Comité del Agua en esa institución. Presidente del Comité Directivo del Consejo Consultivo del Agua.

  • Publica quincenalmente en “El Universal”.

CURRÍCULUM

  • Director Adjunto de Asistencia Técnica y Capacitación del Banco de Desarrollo de América del Norte (2003-2006).
  • Socio Director de Proyectos y Director de GEA. (1990-2003).
  • Coordinador de Finanzas de Banco Mexicano Somex, Consejero de Cambiomex Casa de Cambio y miembro del comité de inversiones de Banco Mexicano Somex. (1989-1990).
  • Director de Investigación Económica, Director de Política Económica y Director de Política Financiera de la Dirección General de Planeación Hacendaria de la SHCP. (1983 a 1988).
  • Economista del Departamento de Estudios Económicos de Banamex y miembro del Consejo Asesor Técnico del CEESP. (1979-1983).
  • Coordinador del área de finanzas del Departamento de Administración y profesor del ITAM (1979-1980)
  • Ha impartido diversos cursos en el CEMLA, INAP, UIA y UMI.
  • Consejero de Grupo Corvi, de Valores Finamex, Seguros Tepeyac, Comité de Inversiones de IXE, Consejo Consultivo de Nafin para el DF y Grupo Medicus.
  • Ex -consejero de Banca Promex, Afore Santander y Comité de Riesgos de Bancomext.
  • Es editorialista de la Sección de Negocios del diario Reforma y colaborador de Dinero y Poder del Canal 11 y Foro TV.

Mauricio González

Socio fundador de GEA, 1990

Economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (1976) y de la Universidad de Chicago donde obtuvo el grado de Maestro (1978) y la candidatura al doctorado en economía (1979).

Guillermo Valdés

Socio de GEA, 2001

Estudió la licenciatura de Ciencias Sociales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

CURRÍCULUM

  • Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Miembro del Consejo de Seguridad Nacional y del Gabinete de Seguridad Pública, coordinador del Grupo de Alto Nivel México-Estados Unidos en materia de cooperación para la seguridad (2007-2011).
  • Investigador de la Fundación Ortega y Gasset donde escribió el libro La historia del Narcotráfico en México. Publicado en 2013 por la editorial Aguilar.
  • Diseño y asesoría de políticas públicas en Presidencia de la República, Secretarías de Programación y Presupuesto, Desarrollo Social y Educación.

CURRÍCULUM

  • Gerente de Estudios Económicos en Banco Inverlat (1982-1983) .
  • Subdirector en la Dirección General de Planeación Hacendaria (1983-1987).
  • Subdirector de cambios del mercado interbancario. Banco Inverlat (1987-1988).
  • Director de la oficina en México de ABA Divisas, Casa de Cambio. (1988-1990).
  • Director de Sociedades de Inversión (1990-1994).
  • Director de Promoción de Negocios de Abaco Casa de Bolsa. (1994-1997).
  •  Profesor (Universidad Anáhuac) (1975-1978), UIA (1991-1993). Profesor del Diplomado de Econometría y de Banca y Crédito (ITAM).

Gabriel Olivares

Socio de GEA desde 1992

Actuario de la Universidad Anáhuac (1979). Tiene una maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM (1982).

Mariano Ruiz-Funes

Socio fundador de GEA, 1990

Economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM (1981), y Maestro de Ciencias en Economía Agrícola por la Universidad de California, Davis (1982).

CURRÍCULUM

  • Subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2009-2012)
  • Coordinación de Asesores de la Dirección General de Petróleos Mexicanos. (2007-2009)
  • Socio Fundador (1990), Socio Director (1990-2003) y Director General (2003-2006) de GEA.
  • Director de Organización Somex S.A. de C.V., (1988- 1990)
  • Director de Política Económica (1986-1998), Director de Planeación Financiera (1984-1986) y Subdirector de Análisis Sectorial (1983-1984) en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Consultor externo para el Banco Mundial y para el ITAM.
  • Consejero del Centro de Apoyo al Microempresario (CAME), del Banco Nacional de Comercio Exterior y de Seguros Mapfre.
  • Profesor de teoría micro y macroeconómica (ITAM, INAP, Universidad Iberoamericana y UNAM).
  • Fue miembro del Consejo Editorial de Negocios del Periódico Reforma y analista económico de diversos programas radiofónicos
  • Escribe una columna semanal en el periódico El Financiero.

CURRÍCULUM

  • Analista en el área de Negociación de Tratados Internacionales (2000) y Jefe de Departamento en la Dirección de Coordinación Fiscal (2001), Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • Participante en un programa de alivio de pobreza en el Sureste Asiático (2002).
  • Colaboradora en la Dirección General de Evaluación de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social.

Elsy Alcalá

Socio de GEA desde 2007

Licenciada en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Maestra en Administración Pública y Desarrollo Internacional en la Universidad de Harvard

Maria Amelia Campos

Socio de GEA desde 1995

Economista de la Universidad Iberoamericana (1995), y Maestra en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (1998).

CURRÍCULUM

  • Experiencia en estudios de análisis sectorial y proyectos de consultoría en temas variados relacionados con el sector agropecuario, energético, industrial y de servicios; políticas públicas, regulación de precios, privatizaciones; mercados laborales; programas estatales de desarrollo; y valuación de proyectos.
  • Profesora (Universidad Iberoamericana)

CURRÍCULUM

  • Asociado de GEA desde 2013.
  • Analista en la Coordinación de Asesores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2008).
  • Gerente de Análisis Económico en GEA (2008-2011).
  • Participó en la evaluación de objetivos y estrategias del proyecto Aguascalientes Gran Visión (2005).

Francisco González

Socio

Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (2002-2007), Maestro en Economía y Finanzas por la Universidad Pompeu Fabra (2011-2013).

Ricardo Sergio Fadl Kuri

Socio Consultor de GEA desde 2024

Nació en la Ciudad de México en 1955. Obtuvo el título de Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en 1980. Por su tesis obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Economía 1981. Es candidato a Maestro en Políticas Públicas en el ITAM.

CURRÍCULUM

  • Actualmente es consultor en temas económicos y financieros y profesor del Departamento de Economía del ITAM. 

  • De mayo de 2016 a abril de 2017 fue Asesor del Director General del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), en donde fue parte del equipo encargado de privatizar nueve ingenios azucareros.

  • De 2010 a 2016 trabajó en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en donde desempeñó los cargos de Director General Adjunto de Política Agrícola, Coordinador de Asesores del Subsecretario de Agricultura y Coordinador de Asesores del Oficial Mayor.

  • De abril de 2007 a octubre de 2009 fue Asesor del Director General de Petróleos Mexicanos.

  • En marzo de 1993 ingresó al Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext) como Director General Adjunto de Planeación Estratégica. En mayo de 2000 fue nombrado Coordinador General, puesto que desempeñó hasta 2003 De 2003 a febrero de 2007 fue Director General Adjunto de Administración de Riesgos.

  • Fue representante de la Secretaría de Agricultura en el Comité de Comercio Exterior.

  • De 1980 a la fecha ha sido profesor en el ITAM en donde ha impartido diversos cursos. También ha sido profesor en la Universidad Panamericana y en el Instituto Nacional de Administración Pública. Actualmente imparte el curso de Finanazas Públicas en el ITAM.

  • Es miembro del Comité Editorial de la revista Comercio Exterior e integrante de la organización ¿México, cómo vamos?

  • Ha publicado diversos artículos sobre: la economía mexicana, negociación de la deuda externa de México, fuga de capitales, programa de intercambio de deuda pública por capital, política cambiaria, banca de desarrollo y sector agrícola. Sus artículos más recientes han sido publicados en la revista Este País y en Animal Político.

  • Ha sido conferencista sobre esos temas en México y en el extranjero.

CURRÍCULUM

  • Se desempeñó como asesora en la oficina del Secretario de Educación Pública (2016-2017).
  • Desarrolló temas relacionados con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal como asesora en la oficina del Procurador General de la República (2014-2015).
  • Colaboró en la vinculación del Gobierno Federal con los Estados como parte de la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad (2013-2014).
  • Participó en la formulación de políticas de cooperación para el desarrollo en la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (2012-2013).
  • Egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de El Colegio de México (2006-2010), Diplomado en Cooperación para el desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid (2012-2013).

Mariana Castillo

Consultora en GEA desde 2018.

Egresada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México (2006-2010).

 

CONTACTO

DIRECCIÓN: Pichucalco No. 211, Col. Jardines del Ajusco C.P. 14200 Alcaldía Tlalpan Ciudad de México
TELÉFONO: +52 (55) 5639 9000
FAX: +52 (55) 5639 8506
EMAIL: contacto@gea.structura.com.mx

© 2025 – GEA

© 2025 Diseño y Renovación UDS – Videos Rodrigo March